OTROS FORMATOS

OTROS FORMATOS
DESCRIPCIÓN DEL FORMATO
EXTENSIÓN
PROGRAMA ASOCIADO
Es un formato de archivo de gráficos vectoriales para generar animaciones flash.
.swf
Navegador Web (mediante el plugin de Adobe Flash)
Flash vídeo, formato muy usado para transmitir vídeo por Internet.
.flv
VLC
Navegador Web
Archivos multimedia de Jclic.
.JClic
Jclic Player
Archivo comprimido.
.xbk
.notebook
Notebook (la extensión xbk es para versiones 9.1 e inferiores a partir de esta versión el programa genera ficheros con extensión .notebook y permite abrir archivos con extensión .xbk)
Archivo de imagen. Una Imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco compacto, un disco óptico, como un CD, un DVD..., pero también soportes USB.
.iso
Hay que grabar la imagen, de forma adecuada, en un CD, DVD o USB para poder ejecutar el contenido (es el formato usual para descarga de Internet los Sistemas Operativos, Programas y muchas actividades).
Formato predominante para la elaboración de páginas Web. Cuando se descarga una actividad en este formato normalmente hay que descargar un fichero comprimido (tipo rar, zip, etc.) que al descomprimirlo crea una carpeta que contiene todos los recursos de la actividad en formato web. Hay que abrir el archivo index.html para poder interactuar, desde el índice o página principal, con la actividad completa.
.html
Navegador Web



FORMATO .SWF:
Los archivos SWF pueden ser generados por diversidad de aplicaciones, aunque el programa original Adobe Flash Professional utiliza un formato editable con extensión ".fla" con los que el usuario trabaja y que después compila y comprime en SWF. Están constituidos principalmente por dos elementos: objetos basados en vectores e imágenes. Aunque también incorporan audio y vídeo (en diferentes formatos Flash Video) y multitud de formas diferentes de interacción con el usuario.




FORMATO .FLV:
(Flash Video). FLV es un formato y extensión de archivo que es utilizado para transmitir video por internet empleando el reproductor Adobe Flash Player (antiguamente Macromedia Flash Player). Los FLV pueden estar integrados también dentro de los archivos SWF.



FORMATO .JCLIC:
es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria.



FORMATO .KBK/.NOTEBOOK:
es una categoría de computadora portátil, de bajo coste y dimensiones reducidas, que aporta mayor movilidad y autonomía. El término fue registrado como marca por la empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de computadoras portátiles similares a una handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados Unidos en noviembre del año 2000.1 El término fue reintroducido por Intel en febrero de 2008 con su actual significado




FORMATO .ISO:
es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco óptico (CD o DVD). Es decir que ese archivo es como si tuviéramos el propio CD o DVD guardado en nuestro PC. Se rige por el estándar ISO 9660 que le da nombre. Algunos de los usos más comunes incluyen la distribución de juegos, software, sistemas operativos, tales como sistemas Linux, BSD o Live CDs, entre otros.



FORMATO .HTML:
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.

Comentarios